Elegir una tabla twintip de kitesurf
Como elegir una tabla de twintip para kitesurf
Hay muchas diferencias entre tablas twintip para kitesurf: tamaño de largo y ancho, forma, acabado... Si tienes la tabla adecuada, esto te ayudará a que tu progreso en el kitesurf sea mas rápido y mas fácil. Aquí encuentras las cosas más importantes a tener en cuenta cuando eliges tu tabla nueva.
¿Aún no puedes decidir? No te preocupes, puedes programar una cita (en persona o por teléfono) con nuestro equipo, que puede ayudarte a encontrar la mejor cometa disponible para tus deseos.
1. Tamaño de la tabla twintip de kitesurf
Es importante el tamaño? En kitesurf lo es! La elección de la tabla del tamaño correcto se realiza con algunos criterios: tu altura y peso, tu nivel y el lugar donde navegará.
- Altura y peso: Cuanto más peso y / o altura tengas, más grande será la tabla que necesitarás. Si la superficie bajo tus pies, que está en contacto con el agua, es más grande, te dará más flotación y será más fácil ganar velocidad. Se dice que las tablas más pequeñas giran más rápido y tienen más control, pero con las nuevas formas y diseños de las tablas hoy en día, también las tablas más grandes son fáciles de controlar. Ademas, cuanto más grande sea la tabla, más fácil será ceñir (navegar contra el viento), por lo que pasarás más tiempo en el agua y menos tiempo caminando en la playa.
- Nivel: Para los principiantes, se recomienda conseguir una talla más grande que la estándar para su altura, porque la superficie extra le ayudará a empezar a navegar contra el viento y si comete un error con la cometa, la flotación extra le dará más tiempo para reaccionar antes que su tabla se hunde en el agua.
- Spot: Cada spot tiene una velocidad de viento promedio, por lo que si planeas hacer kite con más frecuencia en lugares con viento más ligero (entre 10-18 nudos) también puedes considerar llevar una tabla que sea un poco más grande que la estándar para tu altura / peso. Esto te ayudará a mantenerte en contra del viento y ganar velocidad más rápido, lo que te ayudará a vencer los vientos más suaves.
Sin embargo, tampoco se recomienda llevar una tabla que sea realmente muy grande para ti; aunque podrías pensar que te ayudará a navegar y ganar más velocidad, también existe algo demasiado grande. Irás demasiado rápido, no podrás controlar tu tabla.
Puedes usar esta imagen como orientación para el tamaño de la tabla que debe tomar de acuerdo con su tamaño, pero tenga en cuenta lo que acabamos de describir.

2. Forma de una tabla de kitesurf
La forma de la tabla influye mucho: más velocidad, más agarre, eficiencia contra el viento, mejor para saltar … Hay dos cosas principales que puedes tener en cuenta en una tabla: rocker y canales.
-
Rocker: Rocker es la curvatura de la tabla. Menos rocker en la tabla te ayudará a ganar velocidad más fácilmente (porque hay más superficie tocando el agua) y estas tablas «planas son mejores para ir contra el viento. Tablas con mas rocker están especialmente diseñados para más avanzados, aquellos que quieren tener mejores pops (saltos) y aterrizajes más fáciles en trucos de estilo libre.
- Canales: Estas son las canales debajo la tabla. Los canales ayudan a aterrizar los saltos bajo control y facilitan ir contra el viento cuando se utilizan quillas pequeñas, porque dan más agarre a la tabla. En tablas para principiantes, como aún no estás saltando, podemos reemplazar fácilmente el efecto de los canales usando aletas más grandes (4.0 a 5.0 cm).
3. Tabla de kitesurf nueva o de segunda mano
El kitesurf sigue siendo un deporte relativamente nuevo, lo que significa que el equipo sigue cambiando y mejorando mucho cada año. Normalmente, la gente usa una tabla de kitesurf durante 4-6 años hasta que quiere renovar, por lo que las tablas que normalmente encontramos en el mercado de segunda mano están un poco desactualizadas en cuanto a forma, material y diseño; todas las cosas de las que hablamos hasta ahora se desarrollarán mejor en una tabla más nueva.
Una tabla nueva será más ligera y tendrá un mejor rendimiento (= más flotación, más velocidad, más eficiencia) facilitando su progreso. Y por el momento, las tablas de nivel principiante / intermedio del mercado te permitirán progresar no solo navegando, sino también en saltos y trucos, lo que te permitirá usar tu nueva tabla durante los próximos 4-6 años.
Por supuesto, las tablas nuevas serán más caras que las tablas de segunda mano, y no todos los presupuestos permiten una tabla nueva. Los precios de una tabla nueva para principiantes e intermedios van desde los 400 € hasta los 600 €, mientras que puedes encontrar una tabla de segunda mano por tan solo 150 €. Si decide optar por una tabla de segunda mano, asegúrese de tener en cuenta la información anterior al buscar opciones.
En nuestra online shop hemos etiquetado las cometas que son aptas para principiantes con la etiqueta "Apto para principiantes" para ayudarte a identificar los mejores modelos para kitesurfistas principiantes.